El Ayuntamiento de Lekeitio y la asociación Bai Euskarari firmaron el año pasado un convenio para potenciar el uso del euskera en la localidad y mejorar el paisaje lingüístico. Ambas instituciones colaboran para incrementar la presencia del euskera en los sectores hostelero y comercial, reforzando la identidad local y haciéndola compatible con el turismo.
(En la foto, Ander Goikoetxea Vázquez, concejal de Euskera de Lekeitio y Alex Zenarruzabeitia Unamuno, asesor de la asociación Bai Euskarari).
Actualmente, el uso del euskera en Lekeitio es del 69%, sufriendo un ligero descenso en los últimos años. Por franjas de edad, existe una especial preocupación entre los mayores de 45 años, ya que en este grupo el uso es del 57%. Quieren conocer más a fondo la situación del euskera en el municipio, y van de hacer un diagnóstico con los comercios y bares de la localidad. Para ello, utilizarán las evaluaciones del certificado Bai Euskarari.
En los últimos meses, la asociación Bai Euskarari y el Ayuntamiento de Lekeitio han puesto en marcha diversas iniciativas en colaboración. En noviembre, se pusieron en contacto con 75 comercios y realizaron visitas presenciales. Un total de 62 establecimientos han decidido dar el paso para obtener el certificado Bai Euskarari, cuando el objetivo inicial era de 30.
Durante los próximos dos meses, entre febrero y marzo, se realizarán las evaluaciones del certificado Bai Euskarari en Lekeitio. Con ellos se determinará el nivel de certificación que corresponde a cada establecimiento y se ofrecerá apoyo a las entidades para cubrir sus necesidades lingüísticas.
Bai Euskarari Elkartea aplicará su metodología, criterios y herramientas para obtener el certificado, de forma que el proceso sea lo más eficaz posible. Además, el Ayuntamiento de Lekeitio ha renovado su Plan Estratégico, en el que se compromete a ofrecer clases de euskera a las personas inmigrantes, con el objetivo de fomentar el conocimiento y uso del euskera en la localidad.
Esta iniciativa busca implicar al comercio y hostelería de Lekeitio en la promoción del euskera, fortaleciendo la identidad local y enriqueciendo el paisaje lingüístico.
Tú también puedes contribuir a reforzar nuestro proyecto siendo miembro de la comunidad Bai Euskarari: Bai Euskarari Laguna.
Bai Euskarari Elkartea está incidiendo en aumentar el uso del euskera en el mundo laboral, en toda Euskal Herria. Comenzamos nuestra andadura con el Certificado Bai Euskarari y estamos poniendo a vuestra disposición todos estos proyectos para trabajar de forma cómoda en euskera: el portal de trabajo Lansarean, Enpresarean, Euskaragileak, Elkarrengandik Ikasiz solasaldiak, etc.
Nuestro proyecto es viable, sobre todo, gracias a la aportación de las entidades de la comunidad que cuentan con el certificado Bai Euskarari. Tú también puedes apoyar nuestro proyecto haciéndote miembro de la comunidad Bai Euskarari.
Además, la Bai Euskarari Elkartea ha recibido la declaración de mecenazgo preferente por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa, por lo que os aplicarán beneficios fiscales por la aportación realizada (deducción del 18% para las empresas y del 30% para los particulares).
Hacer comentario